Apuesta automática
bilbao - Cualquier asesor comercial de cualquier marca de coches sabe que quien prueba hoy un modelo con transmisión automática difícilmente vuelve a comprar un coche manual. Los sistemas de automatismo modernos compaginan confort y precisión con un placer de conducción igual o superior al que procuran las cajas tradicionales; lo hacen, además, con costes de adquisición y uso cada vez más bajos. El desafío para fabricantes como Peugeot es dar a conocer los avances tecnológicos que hacen recomendables estas transmisiones.
La firma francesa redobla su apuesta por el automatismo ilusionada por los progresos alcanzados con su equipo EAT6. Esta caja con convertidor de par, que emplea tecnología Quickshift y se asocia a Stop&Start, permite operar con una celeridad y una exactitud muy superiores a las que brinda la manual, cuya conducción puede emular gracias al mando secuencial.
Este sistema automático de Peugeot se encuentra disponible en diecisiete variantes de su catálogo. Son unidades de 308, 3008, 508 y 5008 animadas por mecánicas gasolina Pure Tech de 130 CV y THP con 165, así como por BlueHDi de 120, 150 y 180 CV. La caja EAT6 consigue homologar consumos oficiales óptimos entre 3,5 y 5,8 litros. Dichos niveles de gasto se corresponden con emisiones de dióxido de carbono de 92 a 135 g/km (13 gramos menos que antes en el mejor de los casos).
Decantarse por esta transmisión, lanzada por la firma francesa en 2013, comporta asumir un sobreprecio de 1.200 euros. En contra de la leyenda negra que pesa sobre esta modalidad de cambio, la generación contemporánea ha logrado igualar e incluso mejorar los niveles de gasto y de contaminación de las variantes manuales equiparables. En el caso concreto del 308 1.6 BlueHDi de 120 CV, la EAT6 contiene ligeramente el promedio oficial de consumo (necesita 0,1 litros menos) para propiciar una rebaja de dos gramos por kilómetro en las emisiones de CO2.
2,0 litros de gasoil a los cien Los 43 litros que contiene el depósito del recién renovado 208 han permitido que una versión 1.6 BlueHDi de 100 CV del modelo, asociada a caja manual de cinco marchas, recorra 2.152 kilómetros sin repostar. La cifra, que supone un promedio de dos litros a los cien, constituye el récord absoluto de consumo en larga distancia. El ensayo, supervisado por la autoridad de homologación francesa UTAC (Union Technique de l’Automobile, du motocycle et du Cycle), se ha realizado en el circuito de pruebas de Peugeot en Belchamp (Francia). La unidad de serie empleada montaba un alerón aerodinámico especial y neumáticos Michelin Energy Saver + de ultra-baja resistencia a la rodadura.
Más en Actualidad
-
EH Bildu presiona para activar mayorías abertzales por el euskera
-
Torres: "El PP canario carece de vergüenza política al culpar a otros de lo que hacen ellos"
-
CNT se moviliza en Euskadi en apoyo a 'Las 6 de La Suiza'
-
Morant ve a Mazón "en tiempo de descuento" e ironiza: "La alternativa es Camps y el de la Gürtel"