Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Por Fernando Eizaguirre Altuna - Viernes, 16 de Marzo de 2018 - Actualizado a las 06:00h
ME refiero al tristemente conocido caso de los jóvenes de Alsasua, a su recorrido hasta la actualidad, a la permanencia en prisión de tres de ellos durante más de año y medio, a las demenciales peticiones fiscales y los procedimientos desproporcionados hasta la locura.
Hay que empezar diciendo que esa historia no es lo que se dice de ella, ha recibido un trato perverso por parte de algunos medios. La brutal paliza de 40 contra dos con solo un tobillo roto como lesión (con parte de lesiones e informe forense) no se sostiene porque no fue así.
Si hubo un comportamiento sancionable de los acusados -no son mis héroes-, provocación y algo de violencia, solo quiero como ciudadano vasco y español (no lo he elegido) reclamar sanciones proporcionadas.
Qué otras cosas chocantes, excesivas por exigencias disparatadas y crueles ha habido:
- Detenciones con despliegues policiales inverosímiles de jóvenes que previamente se habían presentado en instancias judiciales y policiales y puestos en libertad a la espera de juicio.
- Un cierto pasotismo de jueces de Navarra, que tenían que haber asumido el tratamiento “profesional” del asunto en primera instancia y se inhibieron. La cosa pasó a la Audiencia Nacional, a la jueza Lamela. Hay que reconocer que más adelante la audiencia de Navarra se pronunció sobre el caso declarando que ”no era terrorismo”.
- Probable influencia de personas y organizaciones privadas (Covite) en la llegada del caso, como “terrorismo” a la Audiencia Nacional. A mi entender, incomprensible.
- La actuación del Tribunal Supremo de España, que teniendo que haber puesto las cosas en su sitio sigue considerando que el tema es terrorismo y corresponde a la Audiencia Nacional (Lean: La nada terrorista de Alsasua, Baltasar Garzón El País, 13-07-2017).
- Peticiones fiscales disparatadas de 62 y 50 años de cárcel para cada encausado, hasta un total de 375 años. Solicitudes muy escandalosas, incomprensibles si no es en el contexto, absolutamente antijurídico, de odio y venganza.
- Poco miedo al ridículo y al escándalo internacional, que afortunadamente suele provocar estas situaciones escandalosas en tribunales como el de Estrasburgo o similares con frecuentes protagonistas españoles.
El juicio es en abril, en la Audiencia Nacional, algunos estamos absolutamente aterrados. Habiendo sido miembro de la extinta Gesto por la paz, habiendo sacado la cara montones de veces a guardias civiles cuando eran asesinados, con las consecuencias de haber sido amenazado en la calle también montones de veces (“sé donde vives”), no puedo tolerar esta injusticia. A ver si se recupera la cordura.
Los niños muertos en Getafe fueron ahogados antes del incendio que los carbonizó
El presunto parricida ahogó a los dos menores para evitarles sufrir más
El Guggenheim, premiado por su anuncio "Soy de Bilbao"
Reconocen desde hace 50 años la mejor creatividad publicitaria y su correcta adaptación al medio
MG Banda, reggae que llega desde el Valle de Arratia
Con doce años de carrera, publicó hace unos meses ‘Hamelin’, su último trabajo de estudio
Filtran que la Oreja de Van Gogh actuará en Sestao
La comunicación interna de la Comisión de Fiestas incluye los precios de los grupos que actuarán en los Sampedros 2018 y las razones para desistir de otras propuestas musicales
El Gobierno vasco pagará durante tres meses las excedencias por paternidad
Destaca que se trata de una medida alternativa a los "reducidos" permisos estatales de paternidad
Un total de 38.000 dependientes murieron en 2017 sin ser atendidos
Cataluña, Baleares y Canarias son las comunidades que peor aplican la Ley de Dependencia
[FOTOS]Puerto Rico ya no lo es tanto
Puerto Rico ha pasado de ser la isla del encanto a ser conocida como la "isla del desencanto".
[Fotos:] Koldo Serra atraca en Bilbao a mano armada
El director rueda en El Botxo su nueva película junto a Hugo Silva, Nathalie Poza y Emma Suárez
La película "70 Binladens" avanza con la tercera semana de rodaje en Bilbao
La cinta está protagonizada por Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva
Travesía en busca de agua dulce para la India
Cuatro alaveses cruzarán el Estrecho de Gibraltar para lograr fondos para una planta potabilizadora en la India