Publicidad
[Entrar | Registrarse]
La diputada de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao y el Alcalde de Karrantza, Raúl Palacio han inaugurado la exposición ubicada en la Oficina de Turismo de Karrantza.
DEIA - Miércoles, 10 de Enero de 2018 - Actualizado a las 21:10h
La diputada de Euskera y Cultura, y el alcalde de Karranza en la inauguración de la exposición. (DEIA)
Vista:
La diputada de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao ha inaugurado junto al alcalde de Karrantza, Raúl Palacio, la exposición "2018 d.C. Paleolito. De la Cueva al Pixel" organizada por la Institución foral en la Oficina de Turismo de la localidad.
BILBAO. En esta muestra el visitante podrá realizar una visita virtual a la cueva Ventalaperra ubicada en Karrantza y conocer así de cerca los tesoros de arte rupestre que guarda en su interior. Además, se pondrán realizar otros dos recorridos virtuales al interior de la cueva Armintxe y a Santimamiñe. Armintxe está ubicada en Lekeitio y es el lugar donde recientemente se han localizado más de medio centenar de grabados de hace 14.000 años, insólitos por su calidad técnica y su espectacular visibilidad.
La diputada ha destacado que "tenemos Tesoros únicos en Europa que sin duda han situado a Bizkaia en el mapa del mundo.
Esta exposición además de una muestra de gran valor patrimonial, es un claro ejemplo de la importancia del trabajo de investigación en colaboración con diversos equipos: técnicos, arqueólogos, espeleólogos, geólogos… una labor que genera conocimiento enriqueciendo nuestro Territorio."
Esta exposición es una pequeña muestra del inmenso y rico arte paleolítico que está presente diferentes cavernas de Bizkaia. Desde hace unos pocos años, la colaboración y el trabajo conjunto de instituciones, arqueólogos y espeleólogos han contribuido a la recuperación y estudio de un elenco extenso de cuevas con arte prehistórico. A las cuevas de Ventalaperra (Karrantza), Santimamiñe (Kortezubi) y Arenaza (Galdames), se han añadido recientemente las cavidades de El Rincón (Karrantza), Askondo (Mañaria), Atxurra (Berritua), Lumentxa y Armintxe (Lekeitio) o Morgota (Kortezubi), por citar sólo las más representativas.
En esta muestra que ahora puede visitarse en Karrantza, se enseña el trabajo realizado en las cuevas y sus resultados. Apoyados en las nuevas tecnologías, se experimenta con la creatividad al relacionar el arte paleolítico, en soportes del siglo XXI, con las creaciones artísticas más recientes presentadas sobre bases tradicionales. Un guiño desde el pasado a la contemporaneidad.
La muestra da la posibilidad de realizar una visita virtual a tres cuevas: Ventalaperra, Santimamiñe y Armintxe. Este viaje a través de óculos permite al visitante disfrutar de las expresiones artísticas más antiguas de Bizkaia de manera íntima e individual.
Además, las personas que visiten la muestra experimentarán una explosión artística, el encuentro del arte paleolítico con el siglo XXI. De la mano de la obra de Miquel Barceló, quien se acerque podrá ver cómo se funde el arte paleolítico, el contemporáneo y el digital generando un único espacio en el que las diferencias entre ellos se diluyen sumergiendo al visitante en una atmósfera emocional, inusual e innovadora. En este caso la imagen de los grabados localizados en Armintxe y el cuadro "Las calabazas" de Barceló se fusionan creando una obra de videocreación única.
Miles de personas visitaron la muestra expuesta en la Sala Rekalde el mes de enero. Supuso el primer aterrizaje del proyecto de digitalización, ya que adaptando la exposición se traslada a diferentes municipios. Tras Bilbao llegó a Lekeitio en noviembre y ahora podrá visitarse en la Oficina de Turismo de Karrantza hasta el 18 de febrero, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas. La muestra tiene un carácter será itinerante, y se expondrá posteriormente en Mañaria y Galdames.
Conservación virtual del patrimonio arqueológico
La Foral de Bizkaia, en su compromiso por la conservación del patrimonio arqueológico existente, ha realizado labores de digitalización en 3D en nueve cuevas con arte rupestre paleolítico del Territorio: Ventalaperra, Askondo, Lumentxa, Arenaza, Morgota, El Rincón, Atxurra, Santimamiñe y Armintxe. En total, en Bizkaia hay 14 cuevas con arte paleolítico pero la institución foral ha centrado sus esfuerzos en estas nueve debido al buen estado de conservación que presentan. Las cuevas de Atxurra y Armintxe aún están en proceso de investigación.
El objetivo de este proyecto es la creación de un modelo digital de cada una de estas nueve cuevas vizcaínas que permita acercar al público en general las pinturas, grabados y otras riquezas existentes.
Herramientas de Contenido
El Guggenheim Bilbao, premiado por su anuncio "Soy de Bilbao"
Reconocen desde hace 50 años la mejor creatividad publicitaria y su correcta adaptación al medio
Mena dirigirá la ópera ‘Fidelio’ con la que la ABAO cumplirá 1.000 funciones
Koldo Serra atraca en Bilbao a mano armada
El director rueda en El Botxo su nueva película junto a Hugo Silva, Nathalie Poza y Emma Suárez
La película sobre Eskorbuto abre "casting" para elegir a los protagonistas
Los niños muertos en Getafe fueron ahogados antes del incendio que los carbonizó
El presunto parricida ahogó a los dos menores para evitarles sufrir más
El Guggenheim, premiado por su anuncio "Soy de Bilbao"
Reconocen desde hace 50 años la mejor creatividad publicitaria y su correcta adaptación al medio
MG Banda, reggae que llega desde el Valle de Arratia
Con doce años de carrera, publicó hace unos meses ‘Hamelin’, su último trabajo de estudio
Filtran que la Oreja de Van Gogh actuará en Sestao
La comunicación interna de la Comisión de Fiestas incluye los precios de los grupos que actuarán en los Sampedros 2018 y las razones para desistir de otras propuestas musicales
El Gobierno vasco pagará durante tres meses las excedencias por paternidad
Destaca que se trata de una medida alternativa a los "reducidos" permisos estatales de paternidad
Un total de 38.000 dependientes murieron en 2017 sin ser atendidos
Cataluña, Baleares y Canarias son las comunidades que peor aplican la Ley de Dependencia
[FOTOS]Puerto Rico ya no lo es tanto
Puerto Rico ha pasado de ser la isla del encanto a ser conocida como la "isla del desencanto".
[Fotos:] Koldo Serra atraca en Bilbao a mano armada
El director rueda en El Botxo su nueva película junto a Hugo Silva, Nathalie Poza y Emma Suárez
La película "70 Binladens" avanza con la tercera semana de rodaje en Bilbao
La cinta está protagonizada por Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva
Travesía en busca de agua dulce para la India
Cuatro alaveses cruzarán el Estrecho de Gibraltar para lograr fondos para una planta potabilizadora en la India