Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
EP - Martes, 2 de Enero de 2018 - Actualizado a las 14:00h
Coches en exposición en un concesionario. (Foto: José Ramón Gómez)
Vista:
MADRID. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el Estado alcanzaron un volumen de 1,23 millones de unidades en el conjunto del año pasado, lo que supone un incremento del 7,7% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Las tres organizaciones afirmaron que 2017 se puede calificar como "un buen ejercicio", aunque resaltaron que la edad media del parque español sigue siendo muy elevada, con doce años. Por ello, resaltaron que existe un gran número de vehículos en circulación más contaminantes y menos seguros en comparación con los más modernos.
En diciembre del año que acaba de terminar, las entregas de este tipo de vehículos en el mercado nacional se situaron en 102.943 unidades, lo que se traduce en un aumento del 6,2% en comparación con el mismo mes del año precedente.
Ante estos datos, el director de Comunicación de Anfac, Adolfo Randulfe, indicó que el volumen contabilizado en 2017 representa solo un incremento del 6,4% en comparación con la cifra registrada en 2008, año de inicio de la crisis económica, y un 23,5% menos en relación con los datos de 2007.
Por su parte, el director general de Ganvam, Tomás Herrera, destacó que el año pasado se alcanzó el volumen "natural" del mercado, después de una década persiguiendo este objetivo, gracias, principalmente, al empuje de las empresas.
Además, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, subrayó que el ejercicio pasado se comportó según lo esperado, "alcanzando un nivel aceptable para el momento económico y de confianza del consumidor que atraviesa en España".
EL DIÉSEL CIERRA POR ENCIMA DE LA GASOLINA
Por otro lado, 2017 cerró con un mayor número de vehículos diésel vendidos en comparación con los de gasolina. Así, los modelos con motor de gasóleo coparon el 48,3% del mercado, frente al 46,6% de los de gasolina y el 5,1% de modelos híbridos y eléctricos.
No obstante, el pasado mes de diciembre fue el tercer mes consecutivo en el que las ventas de coches de gasolina superaron a las de diésel, con un 50,7%, frente al 43,9% de los diésel y al 5,4% de los híbridos y eléctricos.
Por canales, los particulares compraron 639.451 vehículos en todo el año pasado, un 4,4% más, al tiempo que las empresas adquirieron 370.442 unidades en dicho período, un 12,8% más, y las firmas de alquiler se hicieron con 225.058 unidades, un 9,2% más.
En diciembre, las entregas a clientes particulares subieron un 7,4% en diciembre, con 60.599 unidades, mientras que las ventas a empresas crecieron un 4,2%, hasta 31.663 unidades. Por su parte, las firmas de 'rent a car' compraron 10.681 coches el mes pasado, un 6,2% más.
En cuanto a los segmentos de mercado, únicamente experimentaron retrocesos comerciales los vehículos urbanos, los medios, los monovolúmenes pequeños, los monovolúmenes grandes y los todoterrenos, mientras que en diciembre bajaron los urbanos, los compactos, los deportivos, los grandes, los monovolúmenes grandes y los todoterrenos.
El patrimonio de EPSV de Euskadi supera por primera vez los 24.500 millones
Piden incluir la "obligatoriedad" de las aportaciones a planes de previsión en las empresas
Banco de España: la pensión subirá el 0,25% “las próximas décadas”
El Banco de España avisa de que si se mejoran las prestaciones habrá que ahorrar costes por otra vía
Petronor cierra 2017 con un beneficio neto de 178,3 millones
La refinería realizó el año pasado una parada general de dos meses y medio
Constructores vizcainos piden medidas para reactivar la obra pública y la vivienda
La obra pública, en 2017 subió un 46 % en el conjunto de la CAV, un 18 % en el caso de Bizkaia
Trabajadores de Productos Tubulares se movilizan junto a los de Tubos Reunidos en Amurrio
Ayuntamientos de Margen Izquierda y el de Trapagaran debaten este jueves mociones de apoyo
Los niños muertos en Getafe fueron ahogados antes del incendio que los carbonizó
Los investigadores encontraron entre las ropas del padre una nota dirigida a la Policía
El Guggenheim, premiado por su anuncio "Soy de Bilbao"
Reconocen desde hace 50 años la mejor creatividad publicitaria y su correcta adaptación al medio
MG Banda, reggae que llega desde el Valle de Arratia
Con doce años de carrera, publicó hace unos meses ‘Hamelin’, su último trabajo de estudio
Filtran que la Oreja de Van Gogh actuará en Sestao
La comunicación interna de la Comisión de Fiestas incluye los precios de los grupos que actuarán en los Sampedros 2018 y las razones para desistir de otras propuestas musicales
El Gobierno vasco pagará durante tres meses las excedencias por paternidad
Destaca que se trata de una medida alternativa a los "reducidos" permisos estatales de paternidad
El valor de Facebook se hunde en 42.111 millones en apenas tres días
Cambridge Analytica utilizó los datos recogidos sin autorización a principios de 2014 para elaborar un programa informático que predijera e influyera sobre las opciones electorales estadounidenses.
La Fiscalía pide más pena para Urdangarin y Torres
Para el marido de la infanta pide que se incremente la condena de 6 años y 3 meses hasta los 10 años
[FOTOS]Puerto Rico ya no lo es tanto
Puerto Rico ha pasado de ser la isla del encanto a ser conocida como la "isla del desencanto".
[Fotos:] Koldo Serra atraca en Bilbao a mano armada
El director rueda en El Botxo su nueva película junto a Hugo Silva, Nathalie Poza y Emma Suárez
La película "70 Binladens" avanza con la tercera semana de rodaje en Bilbao
La cinta está protagonizada por Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva
Travesía en busca de agua dulce para la India
Cuatro alaveses cruzarán el Estrecho de Gibraltar para lograr fondos para una planta potabilizadora en la India