Publicidad
[Entrar | Registrarse]
El Deustobarómetro refleja una caída del 17 al 14% entre los partidarios de una Euskadi independiente
Miguel Aizpuru - Jueves, 14 de Diciembre de 2017 - Actualizado a las 06:09h
La manifestación convocada en Barcelona por la ANC y Ómnium Cultural para exigir la libertad de Jordi Sánchez, Jordi Cuixart y los miembros del Govern cesados. (EFE)
Vista:
BILBAO- Catalunya, en vez de ser el espejo en el que mirarse, más bien disuade a los partidarios de la independencia de Euskadi. Así lo refleja el Deustobarómetro publicado ayer, en el que los independentistas vascos caen de un 17% a un 14%. De esta manera, el fracaso de la vía unilateral catalana influye en que el apoyo a un Estado vasco marque mínimos en la encuesta semestral de la Universidad de Deusto.
De cualquier modo, un 39% de la ciudadanía vasca opina que la soberanía de Euskadi “no puede estar supeditada a la legalidad española” y el 47% de los encuestados considera que el encaje de la CAV en el Estado español pasa “obligatoriamente” por una reforma constitucional. Sin embargo, la opción de la independencia no convence y se mantiene la tendencia descendente que también han evidenciado otros medidores de opinión como el Euskobarómetro o el sociómetro del Gobierno vasco. Los vascos huyen de fórmulas rupturistas y apuestan en cambio por ampliar el autogobierno y revisar el modelo de Estado.
El sondeo de Deusto, realizado entre los días 21 y 30 noviembre a través de un millar de encuestas, en esta ocasión pregunta expresamente por el proceso independentista catalán y los resultados muestran el distanciamiento de los vascos con la vía unilateral: tan solo un 24% de la población apoya la proclamación unilateral del pasado 27 de octubre, mientras que un 58% la rechaza. Además, casi la mitad de los ciudadanos respalda la convocatoria de los comicios autonómicos por parte de Mariano Rajoy y un 39% considera positivo o muy positivo el cese del Govern mediante la aplicación del artículo 155.
En cuanto al referéndum del pasado 1 de octubre, los datos reflejan más comprensión. Para el 54% de los encuestados la consulta fue legítima y para el 52%, democrática. Pero tan solo el 23% considera que el 1-O fuera legal. Como conclusión a estas cifras, los autores del sondeo, María Silvestre y Braulio Gómez, consideran que los vascos se sienten “distanciados” de la vía catalana y “no creen que ese modelo sea bueno”. A su juicio, la visión de la ciudadanía es “muy crítica y cuestionadora de las consecuencias que ha tenido el haber realizado el procés como se ha hecho”.
Volviendo al escenario vasco, un 43% de los entrevistados considera que la situación política en la CAV es buena o muy buena, mientras que el 45% opina que es regular y un 9% cree que es mala. En cuanto a los pronósticos de futuro, hay unanimidad: el 83% asegura que la situación será la misma que ahora.
otras claves
Denuncian "la situación de excepción" catalana ante ayuntamientos vascos
EH Billdu, ELA, LAB, ESK, Steilas, CNT, EHNE, Hiru y Etxalde yGure Esku Dago, organizadores
“La prisión permanente revisable es inhumana y contraria a la Constitución”
Considera un eufemismo de la cadena perpetua y una amenaza a la reinserción
El Gobierno vasco busca pistas para aclarar la desaparición de tres jóvenes gallegos en 1973
El Gobierno vasco presenta el informe del caso de J. Humberto Fouz, Jorge Juan García y Fernando Quiroga
EPPK pide que se anulen "los procedimientos judiciales contaminados por torturas"
Denuncia la "colaboración entre torturadores y jueces para imponer castigos de cárcel"
Exhuman en Lemoa los restos de un miliciano de la Guerra Civil
Por la euroorden de detención cursada por la justicia española, según explica su abogado
Muere un niño en el Retiro al caerle un árbol por las fuertes rachas de viento
El Ayuntamiento de Madrid asegura que el pino había sido revisado esta misma semana
Torrent insta a formar un frente para responder al “ataque a la democracia”
Torrent insta a formar un frente común y transversal para responder al “ataque al corazón de la democracia” tras un pleno que rindió tributo a los encarcelados
Óscar de Marcos: “La mayoría no hemos dado nuestro auténtico nivel”
Asume cada crítica y reconoce la responsabilidad de los jugadores en “el año más duro” en el Athletic
[GALERÍA] Cargas policiales en la protesta multitudinaria en Barcelona
Miles de personas se movilizaron anoche en protesta por el encarcelamiento de líderes del ‘procés’
[FOTOS]Puerto Rico ya no lo es tanto
Puerto Rico ha pasado de ser la isla del encanto a ser conocida como la "isla del desencanto".
[Fotos:] Koldo Serra atraca en Bilbao a mano armada
El director rueda en El Botxo su nueva película junto a Hugo Silva, Nathalie Poza y Emma Suárez
La película "70 Binladens" avanza con la tercera semana de rodaje en Bilbao
La cinta está protagonizada por Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva