Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
May no logra contentar a los conservadores ‘rebeldes’, que votaron con los laboristas
Jueves, 14 de Diciembre de 2017 - Actualizado a las 06:09h
La primera ministra británica, Theresa May, en una conferencia de prensa. (Archivo)
Vista:
Londres- Diputados conservadores rebeldes se unieron ayer a la oposición en la Cámara de los Comunes para forzar al Gobierno de la primera ministra, Theresa May, a someter el futuro acuerdo del Brexit a una votación en el Parlamento. Por 309 a favor y 305 en contra, la Cámara Baja británica aprobó una enmienda a la ley que guiará la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) que impide al Gobierno comenzar a implementar el pacto que firme con Bruselas sin el visto bueno del Parlamento. El diputado conservador Dominic Grieve, antiguo fiscal general británico y defensor de la permanencia en la UE antes del referéndum de 2016, impulsó la propuesta que ha provocado la primera derrota parlamentaria de May como primera ministra.
El Gobierno ya se había comprometido a someter al escrutinio del Parlamento los términos de salida que acuerden Londres y Bruselas, pero había advertido que un eventual voto en contra no detendría en Brexit. La oposición laborista calificó esa propuesta como una votación “simulada”, mientras que Grieve y el resto de conservadores disidentes exigieron un compromiso por escrito de que el voto sería “significativo”.
Sin ese aval legal, argumentaron, el Ejecutivo podría implementar medidas incluidas en el acuerdo con Bruselas a través de leyes secundarias, incluso si el Parlamento rechazara el acuerdo de forma global. La derrota en la Cámara de los Comunes supone un golpe para la autoridad de May un día antes del inicio de la cumbre de la UE en la que los 27 socios comunitarios restantes deben decidir si dan su visto bueno para avanzar a una segunda fase de las negociaciones sobre el Brexit.
Desde el traspiés electoral de junio, la primera ministra necesita el apoyo parlamentario del norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), un respaldo que le otorga una frágil ventaja de 13 diputados en los Comunes.
intento fallidoLa jefa de Gobierno trató ayer de desactivar la rebelión de los conservadores durante la sesión parlamentaria de la mañana, en la que insistió en su compromiso de someter a votación en ambas cámaras (la de los Comunes y la de los Lores) el futuro acuerdo con Bruselas. “Para ser claros, el acuerdo final estará listo antes de nuestra salida (de la UE) y los Honorables Miembros (del Parlamento) tendrán la oportunidad de votarlo”, afirmó May. La primera ministra advirtió sin embargo de que la enmienda de Grieve, que impide al Gobierno poner en marcha cualquier medida del acuerdo hasta que el Parlamento tramite por completo un proyecto de ley para dar su visto bueno, puede dificultar el proceso del Brexit. “Eso podría significar que no somos capaces de acometer la salida ordenada y suave de la Unión Europea que esperamos que se produzca”, alertó la primera ministra.
Las concesiones de May no lograron cambiar el sentido del voto de Grieve y el grupo de tories rebeldes, que se alinearon con el Partido Laborista, el Partido Liberaldemócrata y el Partido Nacionalista Escocés (SNP).
Horas antes, el Europarlamento había aprobado una resolución que insta al Consejo Europeo a pasar a la segunda fase de las negociaciones del Brexit, ya que valora como “suficientes” los avances en el diálogo. El texto señala que “se han sentado las bases” en lo relativo a los derechos de los ciudadanos -tanto europeos residentes en Reino Unido como británicos fuera del país-, de la factura del Brexit -estimada entre 40.000 y 45.000 millones de euros- y la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte.- Efe
41 de las 64 víctimas del fuego en el centro comercial de Kemerovo eran niños
Se originó en el cuarto piso del complejo, donde había varios cines y zonas de ocio infantiles
Egipto comenzó a votar ayer en la elección que encumbrará a Al Sisi
Arabia Saudí intercepta siete misiles lanzados por los hutíes
"Plenamente identificado" el agente que insulta a un hombre en Melilla
La Delegación del Gobierno ha asegurado que se trata de una "información reservada"
Iturraspe: "Hay ilusión y ganas, intentaremos acabar bien la temporada"
El centrocampista asume la 'irregular" temporada que esta completando el Athletic
Investigan si un guardia llamó “pedazo de moro” a un hombre en Melilla
El hombre se encontraba este sábado en mitad del vendaval en una playa
Kami Ritha Sherpa, a por su vigésimo segunda conquista del Everest
Rompería el récord mundial que comparte con Apa Sherpa y Phurba Tashi Sherpa
Bilbao Downhill se celebrará este fin de semana en Rekalde
La prueba saldrá del monte Arraiz y llegará al a la Plaza Rekalde
La Ertzaintza detiene en Gasteiz a tres personas por trata con fines sexuales
Los arrestados obligaban a cuatro mujeres a prostituirse en dos pisos de la capital alavesa
Al parecer, el arrestado había robado el bolso a otra mujer poco antes en Pérez Galdós
La selectividad será el 6, 7 y 8 de junio en Euskadi con las mismas normas
La superación de esta fase será un requisito indispensable para el acceso a la universidad
El PNV se planta ante el artículo 155 y rechaza los Presupuestos de Rajoy
Resiste la presión tras el pacto entre Rajoy y Ciudadanos sobre los Presupuestos
“El MIR no dice quién es o quién va a llegar a ser el mejor médico”
Esta alumna de la UPV se ha convertido en la mejor MIR extranjera del Estado.
[FOTOS] Zancadas en el subsuelo
La primera edición de la carrera Under Run Metro Bilbao reunió la madrugada del lunes a 200 participantes que tuvieron la oportunidad de conocer las entrañas del suburbano a lo largo de 7.824 metros entre Moyúa y Ansio
[Fotos:] 'Under Run'Metro Bilbao
La carrera que se celebró anoche contó con la participación de 200 atletas
Bilbao se queda sin borriquito por vez primera en 27 años
También Begoña se limitó a celebrar un Vía Crucis dentro de la iglesia de La Cruz ante la adversa meteorología
Momentos de tensión en Barcelona
Los antidisturbios han cargado y han disparado salvas para evitar que algunos manifestantes, que les arrojaban objetos, rebasaran el cordón policial
[GALERÍA] Cargas policiales en la protesta multitudinaria en Barcelona
Miles de personas se movilizaron anoche en protesta por el encarcelamiento de líderes del ‘procés’