Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
El equipo lleva más de dos décadas sin superar la fase de grupos de la Liga de Campeones
EFE - Lunes, 11 de Diciembre de 2017 - Actualizado a las 17:06h
Georgiy Dzhikiya, en el partido contra el Sevilla (AFP)
Vista:
El Spartak de Moscú, rival del Athletic en los dieciseisavos de final de la Liga Europa, lleva años siendo el "pupas" de Rusia tras una etapa gloriosa en los años noventa del siglo pasado, que hasta el día de hoy le mantiene como el equipo más laureado en la historia contemporánea del país.
MOSCÚ. De sus once títulos nacionales tras la desintegración de la Unión Soviética en 1991, los diez primeros los ganó de forma consecutiva entre 1992 y 2001, en una década marcada por la reestructuración del fútbol ruso y en una competición muy debilitada.
Tardó dieciséis largos años en volver a alzarse con la liga nacional, algo que logró de forma brillante la temporada pasada, para muchos gracias a que el banquillo lo ocupa desde hace un año el italiano Massimo Carrera, histórico jugador del Juventus, ahora entrenador.
Este año lo vuelve a tener muy complicado para ganar el campeonato doméstico: superados los dos tercios del calendario, los rojiblancos ocupan el segundo lugar en la clasificación, a cinco puntos del también moscovita Lokomotiv que además tiene un partido menos, a jugar contra un rival mucho más débil.
El campeón ruso sorprendió por momentos en la fase de grupos de la Liga de Campeones, en la que fue capaz de ganar al Sevilla y empatar ante el Liverpool, en dos partidos jugados en su flamante estadio de Moscú.
Pero dio una pésima imagen en el último choque de la liguilla en el legendario Anfield, del que salió vapuleado con un marcador de 7-0 en contra, convirtiéndose en el conjunto ruso que ha sufrido la derrota más abultada en una competición europea.
"El Spartak perdió el partido en Liverpool en el vestuario. Pero esto es lo que le hace ser", dijo después del partido el presidente de la Unión de Fútbol de Rusia y vicepresidente del Gobierno ruso, Vitali Mutkó.
Este fin de semana se resarció ante sus aficionados al ganar por 3-0 en el derbi moscovita a un rival directo, el CSKA de Moscú, al que además logró superar por dos puntos en la tabla de clasificación.
Fue la última jornada del campeonato antes del larguísimo parón de invierno, que tendrá a los equipos rusos prácticamente tres meses fuera de competición, hasta el primer fin de semana del próximo mes de marzo.
Las gélidas temperaturas que se instalan en estos meses en Rusia obligan a parar la temporada, una auténtica maldición para los equipos rusos, que vuelven a las competiciones europeas tras meses sin competir, en un estado de forma mucho más bajo que el de sus rivales.
El Spartak lleva más de dos décadas sin superar la fase de grupos de la Liga de Campeones.
La última vez que lo hizo fue en la temporada 1995/1996, en la que llegó a los cuartos de final, mientras que su mejor resultado en competiciones internacionales lo consiguió en la 1990/91, cuando llegó a semifinales en la antigua Copa de Europa siendo entonces equipo de la Unión Soviética.
El partido de ida de los dieciseisavos de final de la Liga Europa contra el Athletic se disputará en Moscú el 15 de febrero de 2018 y la vuelta una semana después, el 22 de febrero, en San Mames.
La UEFA estudia mañana duras sanciones tras el PSG-R.Madrid y Athletic-Olympique
La Comisión de Disciplina de la UEFA sopesará imponer al PSG y al Olympique castigos
Susaeta: "Este equipo se merece que se confíe en él por el nivel que ha dado"
A la afición no quiere "pedirle nada" porque "siempre apoya en los momentos difíciles"
Iñigo Vicente apunta a la pretemporada
La dirección deportiva maneja esta opción de un jugador diferente y con una cláusula de 8 millones
Menos goles y menos repartidos
Balenziaga y Muniain siguen su progresión
El parón les viene bien para su recuperación;Aduriz y Beñat no salen al exterior en Lezama
Los niños muertos en Getafe fueron ahogados antes del incendio que los carbonizó
El presunto parricida ahogó a los dos menores para evitarles sufrir más
El Guggenheim, premiado por su anuncio "Soy de Bilbao"
Reconocen desde hace 50 años la mejor creatividad publicitaria y su correcta adaptación al medio
MG Banda, reggae que llega desde el Valle de Arratia
Con doce años de carrera, publicó hace unos meses ‘Hamelin’, su último trabajo de estudio
Filtran que la Oreja de Van Gogh actuará en Sestao
La comunicación interna de la Comisión de Fiestas incluye los precios de los grupos que actuarán en los Sampedros 2018 y las razones para desistir de otras propuestas musicales
El Gobierno vasco pagará durante tres meses las excedencias por paternidad
Destaca que se trata de una medida alternativa a los "reducidos" permisos estatales de paternidad
Un total de 38.000 dependientes murieron en 2017 sin ser atendidos
Cataluña, Baleares y Canarias son las comunidades que peor aplican la Ley de Dependencia
[FOTOS]Puerto Rico ya no lo es tanto
Puerto Rico ha pasado de ser la isla del encanto a ser conocida como la "isla del desencanto".
[Fotos:] Koldo Serra atraca en Bilbao a mano armada
El director rueda en El Botxo su nueva película junto a Hugo Silva, Nathalie Poza y Emma Suárez
La película "70 Binladens" avanza con la tercera semana de rodaje en Bilbao
La cinta está protagonizada por Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva
Travesía en busca de agua dulce para la India
Cuatro alaveses cruzarán el Estrecho de Gibraltar para lograr fondos para una planta potabilizadora en la India