Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
La embarcación ‘galipa’ consigue su primera bandera en la ACT en un día marcado por el incremento del viento y Urdaibai aumenta su diferencia en lo más alto de la clasificación
Jokin Victoria de Lecea - Lunes, 17 de Julio de 2017 - Actualizado a las 06:09h
Los remeros de Zierbena festejan en Ares la primera bandera de la ACT conseguida por el club. (Fotos: Eusko Label Liga)
Vista:
Bilbao- Tarde o temprano la primera bandera en la Eusko Label Liga tenía que llegar. Era el sentimiento que se vivía esta temporada en Zierbena. Esperar a que llegara el momento y las condiciones fueran favorables para asaltar el trapo. Fe y ambición. Ese día fue ayer en Ares y los galipos no perdonaron. Desde la primera tanda, la cuadrilla preparada por Juan Zunzunegui lanzó su candidatura a la victoria con un tiempo a tener en cuenta y luego el viento apareció como aliado. Las ráfagas de Eolo dejaron fuera de juego a los botes de la segunda tanda y afectaron también a los últimos en salir. Urdaibai cumplió con su papel y ganó la manga con solvencia, dando un aviso a todos sus rivales. Sin embargo, el adversario ayer hacía tiempo que aguardaba fuera de carrera. En un espera tensa, quietos en su trainera y viendo cómo nadie consiguió superar su tiempo en ninguna ciaboga, los remeros de Zierbena se contuvieron hasta que los bermeotarras rebasaron su marca todavía a varios metros de la meta. Habían ganado. Zierbena ya tiene su bandera.
La sorpresa galipa empezó a fraguarse con las primeras paladas del día. Zierbena partió desde la primera tanda, acompañada de Cabo, los locales Ares y Astillero, reforzado moralmente después de abandonar el sábado el farolillo rojo por primera vez. Sin las olas del día anterior, la corriente y el viento fueron los encargados de poner en problemas a las embarcaciones. En este escenario, el bote patroneado por Aitor Lazcano se movió a la perfección. No necesitó más de la txanpa inicial para romper la regata. Su poderoso arranque convirtió la regata en una contrarreloj. Ningún adversario pudo seguirle y la ventaja fue de más de un bote en todo momento. Zierbena, esta vez sí, dio con la tecla. En una temporada con la irregularidad como tónica, los entrenados por Zunzunegui tuvieron ayer un día de brillo. Las cosas funcionaron y no hubo momento de flaqueó. Acostumbrados a ir de menos a más, no fallar en el inicio les dio confianza y fueron aumentando su distancia a cada palada. El gran momento de Zierbena llegó en el tercer largo. Los galipos dieron una vuelta de tuerca más y dejaron a su rival más cercano, Cabo, coqueteando con los veinte segundos de desventaja.
El tiempo final de Zierbena fue una amenaza seria y se convirtió en candidato por méritos propios. Una candidatura que ganó muchos más enteros cuando el viento empezó a rugir con más fuerza. Las ráfagas se incrementaron y superaron los veinte kilómetros por hora. La preocupación de los remeros que todavía no se había enfrentado al campo de regatas creció. Fuera de él, en la espera del líder momentáneo, la sonrisa empezó a aflorar en los rostros de los galipos. Los ingredientes para protagonizar un gran día aparecieron sobre la mesa. Esos pronósticos se confirmaron con la actuación de Kaiku, Ondarroa, San Juan y San Pedro. Los tiempos de la tanda estuvieron muy alejados a los de la primera y no fueron amenaza real para la tripulación preparada por Zunzunegui. Aun así, la lucha no desapareció. Las traineras lucharon por perder la menor cantidad de puntos y los vizcainos en liza protagonizaron una bonita lucha, con San Juan y San Pedro observando muy retrasados. La Antiguako Ama, como suele ser habitual en ella, empezó con mucha fuerza, pero Kaiku aguantó con entereza. La proa de la regata fue alternándose, pero al final la regularidad de la Bizkaitarra pesó más y terminó rompiendo la batalla tras el ecuador.
El viento mantuvo su fuerza en la txanpa inicial de la tanda de honor y eso dio más fuerza a las opciones de Zierbena. Urdaibai fue el rival más serio. Los bermeotarras están en una línea muy regular y las rotaciones no parecen afectarles demasiado. Ayer, la Bou Bizkaia fue muy superior a sus compañeros de tanda y aprovechó la falta de olas para marcar diferencias, escenario donde más han brillado en este comienzo de temporada. Su arranque fue muy poderoso y ya dejaron descartado completamente a Tirán. Sin embargo, la actuación de Urdaibai no fue una mera explosión esporádica. El golpe fe constante. Un martillo pilón que fue dañando a base de paladas a sus oponentes. En el segundo largo, Hondarribia y Orio soltaron el gancho al que se habían agarrado con uñas y dientes y vieron como la mancha de la trainera txo empezó a hacerse más pequeña.
Urdaibai se encontró en un cara a cara contra el contrarreloj. El rival estuvo en el exterior y tuvo que luchar duro contra sus referencias. El tiempo de Zierbena fue mejor en los tres primeros largos y la cuadrilla preparada por Joseba Fernández se vio abocada a protagonizar una importante remontada. Los remeros de la Bou Bizkaia lo intentaron hasta el último suspiro y cuando el viento bajó en ferocidad, aumentaron sus esperanzas. Sin embargo, un muro enorme en forma de cinco segundos apareció delante de ellos. Un precipicio imposible de cruzar que permitió a los galiposrespirar y conseguir la primera bandera en la ACT de su historia. Aunque, los txos no se fueron con las manos vacías de Galicia. El fin de semana fue muy positivo para ellos. Urdaibai aumentó su distancia con respecto a sus perseguidores y ayer vio como Cabo se coló por delante de Orio, consiguiendo otro punto más que sabe a oro.
Deusto encadena su cuarta victoria consecutiva frente a Ingenieros
Deusto suma ya 24 triunfos en la cita por los 14 de Ingenieros, el último de ellos en 2014
El juez envía a prisión a Turull, Forcadell, Romeva, Rull y Bassa
Aprecia en su auto "un grave riesgo de fuga" y de "reiteración delictiva" en los encausados
El valor patrimonial de Balenciaga impregna este año el museo del modisto
La muestra ocupa 900 metros cuadrados y podrá verse hasta el 27 de enero de 2019
Aguirre dice que nunca hizo trampas y que ya ha asumido su responsabilidad
Ha comparecido en la comisión de investigación de corrupción de la Asamblea de Madrid
Entran en vigor los aranceles de Trump al aluminio y al acero
Quedan fuera Canadá, México, los países de la UE, Australia, Corea del Sur, Brasil y Argentina
Diagnostican de sarampión a un guipuzcoano de 22 años que no estaba vacunado
Osakidetza insiste en la importancia de la vacunación infantil para prevenir enfermedades
Deusto encadena su cuarta victoria consecutiva frente a Ingenieros
Deusto suma ya 24 triunfos en la cita por los 14 de Ingenieros, el último de ellos en 2014
Urkullu demanda la transferencia de la gestión de la Seguridad Social
El lehendakari pide al Gobierno español que mientras tanto garantice unas pensiones "dignas"
Urkullu cree que se está "más lejos de la solución política" y de evitar "la fractura social"
Lamenta que "se fíe a la Justicia la solución" y se entregue a partidos minoritarios "la posibilidad de bloqueo"
[FOTOS]Puerto Rico ya no lo es tanto
Puerto Rico ha pasado de ser la isla del encanto a ser conocida como la "isla del desencanto".
[Fotos:] Koldo Serra atraca en Bilbao a mano armada
El director rueda en El Botxo su nueva película junto a Hugo Silva, Nathalie Poza y Emma Suárez
La película "70 Binladens" avanza con la tercera semana de rodaje en Bilbao
La cinta está protagonizada por Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva
Travesía en busca de agua dulce para la India
Cuatro alaveses cruzarán el Estrecho de Gibraltar para lograr fondos para una planta potabilizadora en la India