Publicidad
[Entrar | Registrarse]
Bilbao ha acogido este fin de semana el XIV congreso Sanatana Dharma en el que se han dado cita más de 400 personas, muchas de ellas profesores titulados de yoga
Sandra Atutxa - Lunes, 20 de Marzo de 2017 - Actualizado a las 06:03h
Javier Aizpiri ‘Kalki’ este fin de semana en Bilbao. (J.M Martínez)
Vista:
Bilbao- Javier Aizpiri, conocido en el mundo del yoga como el maestro Kalki ha impartido este fin de semana en la capital vizcaina una conferencia dentro de las jornadas de reflexión El Maestro y la Enseñanza,congreso que ha reunido a más de 75 escuelas y 350 participantes de todo el Estado. En Bizkaia existen en la actualidad 13 centros en los que 90 profesores colegiados imparten esta práctica que cada vez tiene más seguidores. Aizpiri, natural de Eibar, lleva casi tres décadas dando clases en una escuela de yoga de Zaragoza. Junto al maestro Manuel Paz Macazaga, Madhava, ha trasladado sus conocimientos durante estos días.
¿Prefiere que le llame Javier o ‘Kalki’?
-En el mundo del yoga me conocen por Kalkipero habitualmente me presento como Javier.
¿Por qué ‘Kalki’?
-A través de un ritual cada uno podemos elegir cambiarnos de nombre. Es una manera de asociar al cambio otra forma de vivir la vida. Se trata de aceptar que a partir de ahora la vida se hace más consciente huyendo de aspectos negativos asociados a nuestro nombre de pila. La gente se sorprende cuando lo contamos.
¿Qué es el yoga?
-El yoga es el arte de ser sencillo.
Concrétenoslo más.
-Es un trabajo integral de la persona. El yoga acerca al yo interior y ayuda a uno mismo a disfrutar de buena salud física, mental, emocional y social. Armoniza cuerpo, mente y también el corazón.
La verdad es que suena bien. ¿Es eficaz?
-Lo es y muy recomendable.
¿Cómo se inició?
A través de una conferencia que escuché en Eibar en el año 82. Me sorprendió aquella charla y por entonces, ni me imaginaba que me iba a dedicar al yoga y a formar profesores en este área. Un buen día decidí dejar el trabajo que tenía y marcharme a Pamplona, donde estuve un año impartiendo clases de yoga. Después me marché a Zaragoza y allí sigo, después de 28 años, en una escuela.
¿Qué le ha aportado a usted el yoga?
-Diversas técnicas para trabajar el cuerpo físico, me ha hecho tener una actitud diferente ante la vida, tener la capacidad de mirar en mi interior sin criticarme tanto y, sobre todo, me ha aportado un saber llevado a la experiencia para conocerme mejor a mí mismo. Ha sido un despertar progresivo de la conciencia para llegar al autoconocimiento.
¿Si practicásemos yoga seríamos más felices?
-Por supuesto. El yoga nos enseña a ser más felices y a vivir la vida más conscientemente. La felicidad está asociada a la conciencia y no somos conscientes de todo lo que sucede en nuestra vida, aunque, no sea bueno, lo podemos mirar sin tanta resistencia. En la vida no todo es bueno, hay felicidad y dolor. La gente que siempre habla de la vida sana, vida sana es porque en el fondo tienen una obsesión por la enfermedad.
¿Acaso no vivimos la vida de manera consciente?
-Estamos ausentes en las actividades que la vida nos ofrece. Es como que no estamos de lleno en nosotros mismos. De lo que se trata es de invitarnos a vivir un poco más conscientes, a disfrutar lo que tenemos. A reunirnos con nosotros mismos todos los días. Esa es la labor que intenta hacer el yoga.
Lo practican más las mujeres que los hombres.
-Sí y realmente es una pena porque los hombres no saben lo que se pierden. Creen que el yoga está más hecho para las mujeres porque lo relacionan con la espiritualidad.
¿Practicar yoga tiene relación con la espiritualidad?
-Por supuesto. Lo que sucede es que la palabra espiritualidad tiene demasiadas connotaciones, religiosas, arcaicas...pero en realidad la espiritualidad nos habla siempre del conocimiento de nosotros mismos. La palabra espíritu es aquello que da vida, que es lo esencial. El problema es que estamos más pendientes de lo que pasa fuera de nosotros que de lo que hay en nuestro interior. No nos paramos para mirarnos por dentro.
¿Por miedo?
-Muchas veces somos grandes temerosos de lo que nos vamos a encontrar dentro, pero es un error no hacerlo. No podemos estar viviendo la vida de manera artificial. Estar consciente no es tan sencillo pero debemos intentarlo.
¿Practicar yoga que nos ofrece?
- Ayuda a aprender a vivir sin etiquetas, a encontrar lo sustancial de nuestra vida. Nuestro mayor fallo es que siempre vamos deprisa en esta sociedad y no estamos presentes en lo que hacemos. Es decir, que en el presente ya estamos pensando en el futuro. Conviene pararnos y reflexionar y observar lo que acontece a nuestro alrededor y disfrutar de lo que hacemos.
Lo hacemos poco.
-Más bien diría que no lo hacemos.
Solo valoramos lo que tenemos cuando ocurre una desgracia alrededor, ¿no?
-Eso es lo triste. Entonces nos paramos a valorar y a reflexionar, pero se nos olvida pronto. ¿Cuándo valoramos la salud? Cuando nos ponemos enfermos.
¿Los que practican yoga también se enfadan?
- (Ja, ja). Por supuesto que nos enfadamos.
La Semana Santa bilbaina contará este años con una procesión más
Esta nueva procesión se llevará a cabo el Jueves Santo día 29 de marzo a las 12 del mediodía
Bilboko suhiltzaileek esku-hartzeko 2.665 abisu jaso zituzten 2017an
Laguntza teknikoak -batez ere fatxaden eta teilatuen saneamenduak eta erlauntzak kentzea- izan ziren esku-hartze gehienak, guztien % 57,25, hain zuzen
Basque Fest girará en Semana Santa en torno a la cultura vasca
Las 235 actividades programadas desde el día 28 al 1 de abril ensalzarán las raíces euskaldunes
Bilboko udalak lehenengo artea landatu du Casilda Andrearen Parkean
Azken 5 urteotan 5.436 zuhaitz landatu dira;horietako 4.322 hiriguneetan (Bilboko parkeetan eta lorategietan) eta 1.114 basoetako parkeetan
La Policía espera la autopsia para determinar si los niños murieron antes del incendio
Un hombre mata a sus dos hijos menores de 13 y 8 años de edad antes de suicidarse en Getafe
MG Banda, reggae que llega desde el Valle de Arratia
Con doce años de carrera, publicó hace unos meses ‘Hamelin’, su último trabajo de estudio
Filtran que la Oreja de Van Gogh actuará en Sestao
La comunicación interna de la Comisión de Fiestas incluye los precios de los grupos que actuarán en los Sampedros 2018 y las razones para desistir de otras propuestas musicales
Muere el último rinoceronte blanco del norte macho
Los científicos buscan formas de realizar la fertilización 'in vitro' para reproducir la especie
El Gobierno vasco pagará durante tres meses las excedencias por paternidad
Destaca que se trata de una medida alternativa a los "reducidos" permisos estatales de paternidad
El valor de Facebook se hunde en 42.111 millones en apenas tres días
Cambridge Analytica utilizó los datos recogidos sin autorización a principios de 2014 para elaborar un programa informático que predijera e influyera sobre las opciones electorales estadounidenses.
La Fiscalía pide más pena para Urdangarin y Torres
Para el marido de la infanta pide que se incremente la condena de 6 años y 3 meses hasta los 10 años
Las EPSV constatan un cambio de tendencia con la subida de las aportaciones
Piden incluir la "obligatoriedad" de las aportaciones a planes de previsión en las empresas
[FOTOS]Puerto Rico ya no lo es tanto
Puerto Rico ha pasado de ser la isla del encanto a ser conocida como la "isla del desencanto".
[Fotos:] Koldo Serra atraca en Bilbao a mano armada
El director rueda en El Botxo su nueva película junto a Hugo Silva, Nathalie Poza y Emma Suárez
La película "70 Binladens" avanza con la tercera semana de rodaje en Bilbao
La cinta está protagonizada por Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva
Travesía en busca de agua dulce para la India
Cuatro alaveses cruzarán el Estrecho de Gibraltar para lograr fondos para una planta potabilizadora en la India