Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
El letrado afirma que no ha existido "perjuicio" para Kutxabank
EP - Viernes, 17 de Febrero de 2017 - Actualizado a las 14:00h
Tercera y última sesión del juicio del caso Cabieces. (EFE)
Vista:
Carlos Bueren, abogado del expresidente de Kutxabank, Mario Fernández, ha reclamado a la Audiencia Provincial de Bizkaia una sentencia "justa", es decir absolutoria, para su defendido, procesado en el caso de supuestos pagos irregulares de Kutxabank al exdelegado del Gobierno Mikel Cabieces, que también se sienta en el banquillo de los acusados, junto al abogado Rafael Alcorta.
BILBAO. Tras afirmar que no ha existido "perjuicio" para Kutxabank, ha asegurado que Cabieces "prestó" el servicio de asesoría para que el que se contrató y "el trabajo existió", en contraposición con lo que ha afirmado el Fiscal, que reclama dos años de cárcel por administración desleal o tres años por apropiación indebida para Fernández, Cabieces y el abogado Rafael Alcorta.
Por su parte, la acusación particular se ha adherido a las conclusiones del ministerio público, aunque subsidiariamente mantiene que se condene a tres años y medio de cárcel al exdelegado del Gobierno y Alcorta, y a dos años y tres meses de prisión a Fernández.
Este viernes concluye el juicio contra los tres procesados por los presuntos pagos irregulares por importe de 243.592 euros que realizó Kutxabank durante el mandato de su anterior presidente, Mario Fernández, a Mikel Cabieces a través de un incremento del contrato de iguala que la entidad tenía con el bufete de Rafael Alcorta.
En la última sesión del juicio, en la que se han elevado a definitivas las conclusiones de las partes, Bueren ha defendido "la inexistencia de perjuicio" para al entidad bancaria y la inexistencia de un "ánimo de perjudicar" por parte de los encausados.
Además, ha manifestado que Fernández, no sólo no perjudicó a Kutxabank, sino que fue "beneficioso" para los intereses de Kutxabank durante su mandato, haciendo, incluso, "un sacrificio económico personal, pudiendo no haberlo hecho".
El acusado --que devolvió a Kutxabank el dinero que había cobrado Mikel Cabieces--, cuando accedió a la presidencia de Kutxabank renunció a la retribución variable, a la pensión complementaria y a recibir "un euro adicional" al salario pendiente por su cese, por lo que su finiquito fue de 41.687 euros, según ha explicado durante el juicio el propio Mario Fernández.
Fernández también dijo que había entregado a Kutxabank más de 500.000 euros que procedían de lo que cobraba como vicepresidente de CECA y por participar a título personal como consejero en Repsol.
SIN PUERTAS GIRATORIAS
Carlos Bueren ha negado que éste sea "un tema de puertas giratorias", y ha dicho que no entiende que "se le atribuya ánimo defraudatorio" a su defendido. Por ello, considera que éste ha sido sometido a "un juicio injusto" y que no se dan "los presupuestos" para la comisión de los delitos de apropiación indebida y de administración desleal.
En este sentido, ha pedido "una sentencia justa, en conciencia, una sentencia absolutoria" porque, con ello, "se hará justicia". "No sólo la libertad y su patrimonio es lo que tienen en sus manos, sino que se está jugando más, se está juzgando el honor de una persona", ha señalado dirigiéndose a los miembros del Tribunal.
A su juicio, las posiciones de la Fiscalía y la acusación popular incurren en "ausencia de fundamento" y ha subrayado "la transparencia" de la actuación de Fernández. "Aquí creemos que no están todos los que son ni son ninguno de los que estan", ha apuntado.
También ha criticado "la sinrazon" de las acusaciones cuando aseguran que se utilizaba el despacho de Alcorta como" pantalla" para hacer llegar los pagos a Mikel Cabieces.
El comité de Productos Tubulares califica de "tomadura de pelo" la reunión con la empresa
Los trabajadores han previsto un calendario de concentraciones desde el jueves
La preocupación por las pensiones repunta a su nivel más alto en 30 años
Paro, corrupción y políticos siguen en cabeza, mientras baja la inquietud por la independencia de Catalunya
El calendario laboral de 2019 contempla cinco puentes festivos en Euskadi
Se incluyen como días no laborables del 19 de marzo (San José) y el 25 de julio (Santiago)
Destapado un fraude a la Seguridad Social de más de 15 millones de euros
Se estima que el fraude asciende a 15.779.320 euros y que fue cometido por varias mercantiles
El Ibex cierra con una subida del 0,21%, por debajo de los 9.800 puntos
La prima de riesgo española sigue anclada en los 75 puntos básicos
La Fiscalía considera actos de terrorismo los actos de sabotajes de los CDR
Cree que su actividad está encaminada a "subvertir el orden constitucional"
Esperanza Aguirre: "En España dimitir es fatal, resistir es lo que se lleva"
"Yo a todos esos que resisten les digo que en casa se está muy bien", dice la expresidenta
Colonias espaciales en la Luna, la realidad que diseña Japón
Diseñadas por el Centro de investigación de colonias espaciales (RCSC)
Julia Skripal, hija del exespía doble, es dada de alta en Salisbury
La directora médica del hospital confirma que ha abandona el centro aunque sin precisar la fecha
Los trabajadores han previsto un calendario de concentraciones desde el jueves
Alerta naranja por lluvias el miércoles en Gipuzkoa
la cota de nieve podría situarse inicialmente por debajo de los 1000 metros
La preocupación por las pensiones repunta a su nivel más alto en 30 años
Paro, corrupción y políticos siguen en cabeza, mientras baja la inquietud por la independencia de Catalunya
Más de 96.000 personas, el 75 % mujeres, se inscriben en la OPE de Osakidetza
Las categorías con mayor número de solicitudes son las de celador y enfermería
Jon Rahm luce los colores del Athletic
El de Barrika disputará el torneo entre el 12 y 15 de abril en Madrid
La Diputación aprueba las obras para subsanar los daños del desprendimiento de Larrabetzu
Con un resupuesto aproximado de 400.000 euros y un plazo de ejecución de 5 meses
Un brindis con leche de vaca, y dos y tres cada día
Productores, empresas alimentarias y de distribución y organismos públicos animan a consumir leche