Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Cada vez más vascos van al fisio. Sin embargo, estos no han conseguido acabar con el ejercicio irregular de intrusos que juegan con la salud de los pacientes
Una entrevista de Concha Lago - Miércoles, 7 de Diciembre de 2016 - Actualizado a las 06:03h
Roberto Romero (Borja Guerrero)
Vista:
Bilbao- Han denunciado por activa y por pasiva el intrusismo profesional en su sector. ¿Lo han conseguido frenar?
-Ni mucho menos. Con la crisis que arrastramos, el problema se ha acrecentado porque nace de la cultura de la picaresca. Algunos presentan un titulo de auxiliar de fisioterapia procedente de cualquier academia ya que es una enseñanza que se imparte abiertamente, y se ponen a dar masajes porque creen que pueden hacer un abordaje terapéutico.
¿Cuál es la frontera entre el masaje que puede y no puede dar un profesional de este tipo?
-La frontera la marca el aspecto terapéutico. Es decir que si hay una dolencia o un problema de salud, la gente debe saber que solo puede ser tratado por un profesional sanitario. No le pueden atender en un centro de masajes, en un centro de estética... Y eso que muchos se llegan a publicitar de forma temeraria, y prometen curar ciáticas, esguinces...
Los pacientes que acuden a ‘centros fantasma’ pueden salir malparados.
-Por parte del ciudadano existe una gran temeridad porque se pone en manos de personal dudoso. O de gente que ha hecho cursos a distancia, o presenciales pero han durado tres o cuatro meses. Indudablemente estas personas no tienen los conocimientos teóricos ni las habilidades para ejercer y se tienen que circunscribir al ámbito del masaje relajante.
¿Llegan esas denuncias al juzgado?
-Es muy difícil juzgar un daño estimatorio por una acusación de intrusismo profesional. Y eso que hemos llegado incluso a presentar facturas, hemos investigado y hemos contratado a detectives privados.
¿Detectives privados?
-Sí, detectives que han ido a estos centros haciéndose pasar por pacientes a los que se ha tratado, a los que incluso se les ha aconsejado la toma de determinada medicación antiinflamatoria, que han conseguido facturas, y sin embargo no hemos llegado a buen puerto. Porque el juez interpreta que no hay pruebas suficientes, o que la persona nunca se había identificado como fisioterapeuta.
Creo que hay casos flagrantes.
-Sí. Hace poco pusimos una denuncia y el informe del inspector de Sanidad corroboraba que en el local había aparatos de electroterapia y de termoterapia. Pero le consultaron al propietario y les dijo que nos los utilizaba. Y ahí se acabó el tema. ¿Cómo puede ser que el inspector se conforme con lo que le dice el propietario?
¿Siguen recurriendo a detectives?
-Ahora mismo no por un tema presupuestario. Además, con los años hemos llegado a la conclusión de que la mejor forma de pelear contra el intrusismo es dar a conocer tu trabajo. Nos reporta más beneficios que la sociedad conozca nuestros servicios que la confrontación y la denuncia.
Ustedes valen para casi todo. Ahora tienen las consultas llenas con problemas de suelo pélvico.
-Sí, son muchos los ámbitos en los que podemos aportar cosas. Pero ahora se da un factor importante para explicar la demanda que es el desarrollo social. Las personas cada vez asumimos mayor responsabilidad en el cuidado de nuestra propia salud y somos capaces de trasladar de forma más natural problemas incómodos, como pérdidas de orina, incontinencia fecal, incontinencia de gases, dolor en el acto sexual etc...
Si hacemos caso a la tele, las pérdidas de orina están a la orden del día.
-Es que parece que antes una mujer de cierta edad debía asumir las pérdidas de orina como una situación pasiva y con conformidad. Ahora no se acepta. Sabe que tiene una solución y no le valen las compresas de última tecnología superabsorbentes que venden en la televisión. Y de ahí viene el gran número de consultas.
Están también centrados en el tema preventivo. En noviembre alertaron del buen uso de los tacones porque las mujeres pueden sufrir más lesiones en los pies por esta causa.
-Es que el fisioterapeuta tiene conocimientos suficientes para colaborar en la promoción de la salud. Y sabemos que el uso prolongado de tacones puede causar variedad de lesiones y desequilibrios en la postura, además de patologías como artrosis o artritis en las rodillas, afecciones de nervios, tendinitis, juanetes, dedos en martillo, metatarsalgia, o predisposición a lesiones de tobillo como esquinces o fracturas, entre otros.
En octubre advertían de los problemas que originaba el uso de ropa ajustada.
-Sí hemos escogido una serie de aspectos preventivos que pueden resultar atractivos y mediáticos. Y es verdad que, por ejemplo, hay muchos compañeros y compañeras que nos trasladan que cada vez más gente acudía a las consultas con problemas en el músculo trapecio debido a que usaban sujetadores muy prietos con tiras muy finas. Son problemas reales, no nos inventamos nada.
Y han dado la voz de alarma sobre del uso excesivo de los móviles.
-Es que se detectan muchos problemas de cuello, cervicales, y espalda por el uso excesivo de los móviles, tabletas o pantallas de ordenador.
Sin embargo en la sanidad pública hay escasez de fisioterapeutas.
-Desde luego comparándonos con el resto de Europa, el ratio de fisioterapeutas en el ámbito público es muy inferior. Aunque pequemos de protestones, somos el patito feo sanitario. Tampoco contamos con la debida autonomía profesional. En Osakidetza ni siquiera formamos parte de los equipos de Fisioterapia en la Atención Primaria. Ni hay direcciones propias de Fisioterapia porque depende de Enfermería. Y tenemos cosas importantes que decir y aportar.
“No se puede dar un masaje terapéutico con un curso hecho a distancia o uno presencial de cuatro meses”
“Hemos advertido sobre el uso diario de tacones porque cada vez hay más mujeres con problemas”
“En la sanidad pública el ratio de fisioterapeutas es muy pequeño;parecemos el patito feo sanitario”
Lakua propone una ayuda para cubrir las excedencias de paternidad de tres meses
Destaca que se trata de una medida alternativa a los "reducidos" permisos estatales de paternidad
Colectivos sociales reclaman una reforma de la RGI que acabe con la pobreza
Esta petición está contenida en el manifiesto firmado por 145 entidades y organizaciones sociales y sindicales
Condenado a pagar 150 euros por amenazar de muerte en Facebook a Federico García
El hombre, perteneciente a "Delinkuentzia Kanpora", envió mensajes de: 'Estás muerto' o 'Váis a morir'
Euskadi activa un aviso amarillo por nieve en el interior para mañana
Mañana se prevé que la cota de nieve se sitúe en torno a los 400 ó 500 metros de madrugada
La primavera se presenta más fría y húmeda de lo habitual
La nueva estación entró a las 17.15 horas de ayer en un ambiente gélido que seguirá hoy
La Policía espera la autopsia para determinar si los niños murieron antes del incendio
Un hombre mata a sus dos hijos menores de 13 y 8 años de edad antes de suicidarse en Getafe
MG Banda, reggae que llega desde el Valle de Arratia
Con doce años de carrera, publicó hace unos meses ‘Hamelin’, su último trabajo de estudio
Filtran que la Oreja de Van Gogh actuará en Sestao
La comunicación interna de la Comisión de Fiestas incluye los precios de los grupos que actuarán en los Sampedros 2018 y las razones para desistir de otras propuestas musicales
Muere el último rinoceronte blanco del norte macho
Los científicos buscan formas de realizar la fertilización 'in vitro' para reproducir la especie
Lakua propone una ayuda para las excedencias de paternidad de tres meses
Destaca que se trata de una medida alternativa a los "reducidos" permisos estatales de paternidad
La Fiscalía pide más pena para Urdangarín y Torres
Para el marido de la infanta pide que se incremente la condena de 6 años y 3 meses hasta los 10 años
El valor de Facebook se hunde en 42.111 millones en apenas tres días
Cambridge Analytica utilizó los datos recogidos sin autorización a principios de 2014 para elaborar un programa informático que predijera e influyera sobre las opciones electorales estadounidenses.
Los 50 mejores restaurantes del mundo se conocerán el 19 de junio en el Euskalduna
Rementeria: “Es un placer y un privilegio ser anfitriones de un evento gastronómico de tanto prestigio"
[FOTOS]Puerto Rico ya no lo es tanto
Puerto Rico ha pasado de ser la isla del encanto a ser conocida como la "isla del desencanto".
[Fotos:] Koldo Serra atraca en Bilbao a mano armada
El director rueda en El Botxo su nueva película junto a Hugo Silva, Nathalie Poza y Emma Suárez
La película "70 Binladens" avanza con la tercera semana de rodaje en Bilbao
La cinta está protagonizada por Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva
Travesía en busca de agua dulce para la India
Cuatro alaveses cruzarán el Estrecho de Gibraltar para lograr fondos para una planta potabilizadora en la India